9 people found this review helpful
Recommended
2.0 hrs last two weeks / 686.1 hrs on record (229.1 hrs at review time)
Posted: 25 Nov, 2021 @ 8:13am
Updated: 21 Nov, 2023 @ 3:36pm

Hablar de Halo es hablar de una parte fundamental de la historia de los videojuegos. No se trata solo de la saga estrella y abanderada de Microsoft, sino también de todo un fenómeno social que cambió por completo la concepción que hasta la llegada de su primera entrega teníamos de los juegos de acción en primera persona, cambiando el panorama de la industria para siempre e inspirando a muchos de sus competidores.

Sus secuelas tampoco se quedaron precisamente atrás, con Halo 2 popularizando los shooters online en consolas, Halo 3 poniendo un épico final a una trilogía que había cautivado a millones de jugadores y Halo 4 dando un nuevo aire a la saga tras la salida de Bungie de Microsoft.

Cuatro juegos sobresalientes que en su momento animaron a más de uno a hacerse con una Xbox o Xbox 360 solo para poder tener la oportunidad de jugarlos, con buenas campañas para un jugador y mejores multijugador competitivos que ahora nos llegan a Xbox One en un solo recopilatorio. Pero no estamos ante una remasterización cualquiera, ya que 343 Industries ha aprovechado la ocasión para hacer de esta Master Chief Collection algo realmente especial y muy por encima de lo que venimos viendo en este tipo de productos, convirtiéndose de esta manera en todo un imprescindible de la consola.

La épica historia del Jefe Maestro

En este análisis no vamos a centrarnos en explicar cada uno de los juegos incluidos, ya que para eso tenéis los que realizamos para cada uno en su momento en el caso de que no los hayáis jugado, y si ya lo habéis hecho, poco más os podremos decir que no sepáis ya. Aquí vamos a centrarnos en sus novedades, el trabajo de adaptación que se ha hecho, las posibilidades que ofrece, sus apartados técnicos y lo bien o mal que han envejecido, algo que ya os adelantamos que supera con nota en todos sus apartados.

Para empezar, lo primero que llama la atención es el menú de inicio que tenemos disponible, perfectamente ordenado por modos, juegos, etcétera, lo que nos da siempre un acceso muy rápido e intuitivo a lo que queramos jugar, algo que se agradece enormemente, ya que estamos hablando de un recopilatorio con una ingente cantidad de contenidos.

En cuanto a las campañas para un jugador, el hecho de que se nos dé desde el primer momento la opción de acceder a cualquier misión de los cuatro juegos incluidos nos ha parecido uno de los mejores aciertos que ha podido tener 343 Industries. Si ya los jugasteis en su momento ahora tendréis la opción de rejugar directamente vuestras misiones favoritas sin tener que pasar de nuevo por las que menos os gusten (¿alguien ha mencionado cierta biblioteca de Halo: Combat Evolved?), y si este no es vuestro caso siempre tendréis la oportunidad de jugarlas en orden.

Un multijugador de leyenda

Si bien las campañas de Halo siempre han sido realmente buenas, el auténtico éxito de la saga resultaría imposible de entenderse sin su multijugador competitivo, del cual han bebido prácticamente todos los juegos de acción en primera persona de hoy en día. De esta forma, Halo: The Master Chief Collection nos ofrece la experiencia multijugador completa de los cuatro títulos que se han incluido en este recopilatorio, o lo que es lo mismo, más de 100 mapas y múltiples modos para disfrutar pegando tiros durante meses.

Lo cierto es que resulta increíble la gran cantidad de contenidos que tenemos a nuestra disposición, con una gran cantidad de listas de juego para que juguemos en los modos que queramos y en los mapas que más nos gusten. Podemos optar por una en la que se mezclen los escenarios de varias entregas, o si preferimos competir en el multijugador de un título en concreto, también tendremos esa opción.

Una sólida remasterización

A nivel técnico, Halo: The Master Chief Collection no va a pillar a nadie por sorpresa, ya que estamos hablando de tres juegos de Xbox 360 (incluso de dos de la primera Xbox si decidimos jugar a Halo: Combat Evolved y Halo 2 con sus gráficos originales), pero el aumento de resolución le sienta de escándalo a todos ellos, consiguiendo de esta forma que luzcan genial a 1080p y a 60 imágenes por segundo, con una nitidez de imagen muy buena y una fluidez exquisita (a Halo 4 le sienta especialmente bien todo esto).

En lo que respecta a Halo 2, se han rehecho todos sus gráficos para la versión Anniversary, luciendo de esta forma mejor que nunca y ofreciéndonos un apartado visual acorde a los tiempos actuales, aunque tampoco esperéis que explote todo el potencial de vuestra Xbox One, porque aunque la mejora es muy notable, no hemos visto nada realmente destacable durante nuestra revisita al segundo episodio de la saga, con unos modelados simplemente decentes y alguna que otra textura con menos resolución de lo normal. Destacar que seis de sus mapas multijugador también han sido rehechos, los cuales lucen tan bien tras las mejoras que han recibido a nivel visual que nos han dejado con las ganas de ver un remake completo de todos ellos.

Eso sí, lo que no tiene discusión alguna es lo tremendamente espectaculares que resultan las nuevas escenas de vídeo de Halo 2, las cuales han sido rehechas para la ocasión por parte de Blur Studio, ofreciéndonos unas secuencias generadas por ordenador con una calidad increíble que os dejarán con la boca abierta.

Conclusión​

Halo: The Master Chief Collection es probablemente el mejor y más cuidado recopilatorio que hemos visto hasta la fecha. Cuatro juegazos perfectamente remasterizados con los que pasar horas y horas disparando, ya sea en cualquiera de sus geniales campañas o en su prácticamente infinito modo multijugador. Es una auténtica pena que no se haya aprovechado la ocasión para hacerle justicia a la saga en su versión española, especialmente con Halo 2, aunque si tienes una Xbox One, pocos más motivos encontrarás para no volver a revivir la legendaria historia del Jefe Maestro o descubrirla por primera vez si es que todavía no lo has hecho.
Was this review helpful? Yes No Funny Award