Instal Steam
login
|
bahasa
简体中文 (Tionghoa Sederhana)
繁體中文 (Tionghoa Tradisional)
日本語 (Bahasa Jepang)
한국어 (Bahasa Korea)
ไทย (Bahasa Thai)
Български (Bahasa Bulgaria)
Čeština (Bahasa Ceko)
Dansk (Bahasa Denmark)
Deutsch (Bahasa Jerman)
English (Bahasa Inggris)
Español - España (Bahasa Spanyol - Spanyol)
Español - Latinoamérica (Bahasa Spanyol - Amerika Latin)
Ελληνικά (Bahasa Yunani)
Français (Bahasa Prancis)
Italiano (Bahasa Italia)
Magyar (Bahasa Hungaria)
Nederlands (Bahasa Belanda)
Norsk (Bahasa Norwegia)
Polski (Bahasa Polandia)
Português (Portugis - Portugal)
Português-Brasil (Bahasa Portugis-Brasil)
Română (Bahasa Rumania)
Русский (Bahasa Rusia)
Suomi (Bahasa Finlandia)
Svenska (Bahasa Swedia)
Türkçe (Bahasa Turki)
Tiếng Việt (Bahasa Vietnam)
Українська (Bahasa Ukraina)
Laporkan kesalahan penerjemahan
Dificultad: Media
Tiempo total
20 m
Elaboración
5 m
Cocción
15 m
No utilices beicon; busca el auténtico guanciale italiano, con la papada del cerdo, o utiliza en su lugar una buena panceta fresca, retirando la piel. Córtala en trocitos de pequeño tamaño y fríe esos trocitos hasta que comiencen a dorarse.
Bate las 3 yemas con el huevo y el queso pecorino recién rallado hasta hacer una mezcla algo espesa. Dale unos toques de pimienta negra. Entre tanto, pon la pasta a cocer en agua abundante con sal, y sácala cuando falten un par de minutos para que esté al dente.
En la sartén donde habíamos reservado la panceta, agregaremos la pasta escurrida a la que añadimos la mezcla de huevos, queso y pimienta, mezclando bien. Agregamos también un cucharón del agua de cocción de la pasta.
se que la teni hace tiempo pero igual