Installer Steam
connexion
|
langue
简体中文 (chinois simplifié)
繁體中文 (chinois traditionnel)
日本語 (japonais)
한국어 (coréen)
ไทย (thaï)
Български (bulgare)
Čeština (tchèque)
Dansk (danois)
Deutsch (allemand)
English (anglais)
Español - España (espagnol castillan)
Español - Latinoamérica (espagnol d'Amérique latine)
Ελληνικά (grec)
Italiano (italien)
Bahasa Indonesia (indonésien)
Magyar (hongrois)
Nederlands (néerlandais)
Norsk (norvégien)
Polski (polonais)
Português (portugais du Portugal)
Português - Brasil (portugais du Brésil)
Română (roumain)
Русский (russe)
Suomi (finnois)
Svenska (suédois)
Türkçe (turc)
Tiếng Việt (vietnamien)
Українська (ukrainien)
Signaler un problème de traduction
través de los años la sociedad ha cambiado su interpretación y percepción acerca de esta
noción para incluir y aceptar las obras literarias escritas por el sexo femenino. A pesar que
la literatura feminista y la literatura femenina tienen como eje central la apropiación del
discurso por parte de la mujer, sus orientaciones tienden a discrepar en algunos aspectos.
Este trabajo de investigación hablara brevemente acerca de la literatura femenina pero
sobre todo, en el me propongo criticar un poco la construcción cultural de la subjetividad
que el feminismo produce, la cual es una de sus cuestiones centrales y aparte señalar
algunos puntos positivos del concepto.
- De lejos no pega nada
- De cerca parece que pega de lejos